LASER CENTER SKIN INSTITUTE 30 años de experiencia

RESTITUCIÓN HORMONAL VÍA TRANSDERMICA BIODENTICA
1. ¿Qué es extracto?
Es un extracto rico en hormonas femeninas (Estriol, Estradiol
yProgesterona). Además, un 10% de Tropocolágeno Humano, el cual es un colágeno humano joven, el cual se absorbe fácilmente a través de la piel y regenera tejidos.
2. ¿Cómo funciona?
Restituye la función hormonal en el organismo de la mujer después de los 40 años de edad (en el climaterio y la postmenopausia), cuando los ovarios dejan de producirlas.
3. ¿Cómo se aplica y cuáles son las dosis?
Se aplica sobre la piel de la cara (mascarilla facial y crema
facial) y en la vagina (crema vaginal). Dependiendo de la
severidad de los síntomas, cada mujer tiene sus propias
necesidades hormonales, por lo que la mejor dosis es la que le funciona a cada mujer. Sin embargo, se recomiendan
dosis minimas funcionales, las cuales se deben cumplir para sentir cambios. Éstas se describen en el inserto de las cajas de las cremas y mascarilla.
4. ¿Qué presentaciones tiene?
Mascarilla facial regeneradora, crema facial y crema vaginal.
5. ¿Cómo se obtiene el extracto para que sea Bioseguro?
El extracto se obtiene de placentas humanas que han sido estudiadas con un estricto control de calidad y que han sido
seleccionadas cuidadosamente por Gineco Obstetras, siguiendo el protocolo diseñado por ginecólogos.
6. ¿Cómo se realiza el control de calidad del tejido placentario?
Se estudia a la paciente embarazada candidata
a donar su placenta desde el inicio del embarazo. Debe llevar un estricto control prenatal, analizando su sangre con las
siguientes pruebas de laboratorio: HIVI yI (SIDA), Hepatitis
B, Hepatitis C, Toxoplasma y Sifilis, entre otras pruebas. Esto es para evitar que el personal de laboratorio que extrae las
hormonas tenga contagio con enfermedades
infectocontagiosas, ya que durante el proceso se destruye toda forma de vida de diferentes microorganismos, eliminando toda posibilidad de infección por parte de las
usuarias del extracto. Aun así, se le repiten estas pruebas del laboratorio al extracto obtenido, como un doble control de calidad y para archivo de resultados, con fines Bioéticos y legales.
7. ¿Cuál es la función del tropocolágeno?
El Tropocolágeno se absorbe a través de la piel yrestaura la red elástica que mantiene unidas a las células nuevas que
han sido regeneradas por las hormonas femeninas. Esto
ocurre de una manera natural y ordenada, como cuando se era joven.
8. ¿En qué se diferencia de otros productos hormonales utilizados en la peri y post menopausia?
Este es el único tratamiento de Restitución Hormonal de origen natural y humano que contiene los cuatro elementos Bioidénticos necesarios para una regeneración efectiva
después de los 40 años de edad (estradiol, estriol, progesterona y Tropocolágeno). Los demás tratamientos son de Sustitución Hormonal y únicamente contienen uno o dos de los elementos necesarios para regenerar.
Además,
son de origen animal, vegetal o químico, por lo que NO son Bioidénticos.
9. ¿En qué beneficia este extracto de placenta humana?
Al utilizar el extracto frecuentemente, se logran resolver varios problemas de salud pública a nivel mundial, ya que más de la mitad de la humanidad son mujeres. Es necesario prevenir todas aquellas enfermedades degenerativas y crónicas, como por ejemplo: enfermedad cardiaca, osteoartritis, enfermedades genitourinarias, enfermedad psiquiátrica (que incluye trastorno de las emociones yde los sentimientos, la
depresión, ansiedad y Síndrome del Nido Vacío), diabetes renal, hipertensión arterial, entre otros. Esto, para evitar el
deterioro en la calidad de vida, la postración prolongada, el elevado costo de estas enfermedades, ysobre todo, lograr ayudar a las mujeres a alcanzar una vejez exitosa.
10. ¿Tiene efectos adversos?
No hay ningún efecto adverso
conocido hasta la fecha, aparte de que en un 30% de las usuarias se presenta una leve irritación de las mejillas en las
primeras dos semanas de uso, debido a la regeneración
activa de la piel (por aumento de la vascularización). Este
síntoma desaparece a los pocos días, sin necesidad de utilizar otro medicamento.
11. ¿Cómo nació esta idea?
Todo inició al detectar que muchas mujeres presentaban
efectos adversos, desde leves hasta severos, cuando
utilizaban otras terapias hormonales de origen equino o
químico. Esto mostró la necesidad de una alternativa
efectiva para contrarrestar los signos y síntomas de la peri y
postmenopausia, así como lograr una regeneración efectiva para mantener la calidad de vida, utilizando hormonas de
origen natural y que fueran bioidénticas.
Colágeno:
Existen diversos complejos de factores de crecimiento que intervienen en y regeneración de los tejidos humanos dañados por diferentes causas. Muchos de estos factores benéficos han sido encontrados molecularmente en la placenta humana. En múltiples estudios clínicos, se han obtenido respuestas biológicas positivas sobre la piel envejecida o dañada al aplicar extractos de placenta
humana. Esto se debe a que hay más de 25 tipos de colágeno en los tejidos humanos y la placenta humana contiene varios de ellos, entre los cuales se mencionan los siguientes: colágeno tipo I, tipo I (producido en fibroblastos jóvenes y abundante en la bolsa amniótica), tipo VI (base para las células epiteliales), tipo V(microfibrillas para tejido intersticial), tipo VI (asociado al tipo Itambién prevalente en la placenta) y tipo VI (fibrillas de anclaje en las uniones dermo-epidermales).
Estos tipos de colágeno son la base para que los músculos puedan funcionar adecuadamente y permiten que la piel tenga movimientos en múltiples direcciones, regenerándose a sí misma. Sin embargo, con los años la piel del rostro y el cuello es expuesta a movimientos continuos que aumentan la fuerza tensil, causando envejecimiento. Por ello, cuando se aplica sobre la piel el colágeno joven extraído de placenta humana (tropocolágeno), contenido en cremas cosméticas, éste se absorbe y las células se alinean en todos los tejidos, retornando a su organización natural y eliminando las deformidades que forman arrugas, o reparando tejidos dañados por causa quirúrgica, quemaduras, etc. Asimismo, la elastina contenida en la membrana amniótica de la
placenta humana es responsable de devolver a la dermis (la capa profunda de la piel) su elasticidad, volviéndola más joven y funcional al aplicarlo en cremas.
Beneficios de la hormona progesterona:
1. Antidepresivo natural.
2. Favorece la acción de las hormonas tiroideas.
3. Normaliza la coagulación de la sangre (evita varices).
4. Restaura el deseo sexual
5. Normaliza los niveles de azúcar en sangre.
6. Normaliza los niveles de cobre y zinc.
7. Restaura la oxigenación de las células, rejuvenece.
8. Previene cáncer de la matriz
9. Ayuda a prevenir cáncer de mama.
10. Estimula la construcción de huesos.
11. Restaura el tono vascular (salud de venas y arterias).
12. Es precursor de otras hormonas sexuales
13. Aumenta la sensibilidad de los receptores de Estriol.
14. Ayuda a prevenir cáncer de próstata.
15. Equilibra las emociones y los sentimientos.
16. Lubrica la piel.
17. Reduce efecto de enfermedades autoinmunes: lupus, rosacea, vitiligo, psoriasis
18. Incrementa la excreción de sodio y cloro.
19. Ejerce efecto relajante del útero.
20. Aumenta a s secreciones d e cuello uterino.
21. Mantiene la vascularización de la mucosa uterina.
Beneficios del Estriol:
1. Controla todos los síntomas generales de la menopausia.
2. Protege contra cáncer de mama.
3. Protege huesos de perdida de calcio.
4. No se absorbe muy bien en la piel.
5. Se absorbe muy bien en el fondo de la vagina.
6. Restaura la salud del aparato urinario.
7. Restaura la salud del aparato reproductor: ovarios, útero, vagina.
8. Restaura la salud intestinal.
9. Restaura la salud muscular pélvica.
10. Ayuda a que la progesterona se absorba yactúe en el organismo.
11. Resuelve la resequedad vagina.
Beneficios del Estradiol:
1 Se absorbe muy rápidamente en la piel.
2. Equilibra eje hipotalamo-hipófisis-ovario, evitando el bochorno o los
incendios.
3. Suaviza la piel.
4. Ocupa receptores de las células, evitando que ingrese el Estradiol químico o
proveniente de la contaminación ambiente.
Beneficios del Extracto de Tropocolágeno:
1. Regeneración de tejidos.
2. Proliferación celular.
3. Equilibra procesos de inflamación para reparar tejidos.
4. Remodela tejidos por mecanismo de Metaloproteinasas matriz e inhibidores de
Metaloproteinasas para regenerar y mantener tejidos nuevos.
5. Restituye la homeostasis de los tejidos.
6. Es una terapia de células vivas, rica en fibroblastos.
7. Propiedades inmunológicas.
8. Contiene moléculas de señalización por contacto, para reparación de tejidos.
9. No contiene vasos sanguíneos, por lo que no hay riesgo de transmisión de
enfermedades infectocontagiosas para el receptor.
10. Contiene fibronectina.
11. Contiene fibras de colágeno tipo,I I, VyV,I elastina, glicoproteinas,
proteoglicanos, laminina, nidogeno y fibronectina.
12. Es un tejido metabólicamente activo que remodela y crece tejidos.
13. Contiene factores de crecimiento, citoquinas, quimioquinas, matriz
extracelular y factores de regulación de crecimiento.
14. Considerado tejido inmunológicamente privilegiado para regeneración y trasplante de tejidos.
15. Actua como barrera natural y biológica bio idéntica que promueve reparación
de heridas crónicas, quirúrgicas o accidentales.
16. Contiene muy bajos o nulos niveles de Antígenos HLA por lo que reporta cero
reaccione adversas
17. Promueve la proliferación de más fibroblastos.
18. Fácil aplicación.